jueves, 7 de agosto de 2025
martes, 5 de agosto de 2025
...
Súbita escasez de poetas:
no tipos laureados
ni de postín,
sino seres que añoran Palestina.
Pumas desolados exploran el enigma del cielo:
no hablamos de conspiración
o necrosis,
sino de un suceso luctuoso.
Hay quien nos acusa de pesimismo,
de rebeldía,
un delirio de lectores enfermos.
Pero,
dado lo escaso del número
(no consiguen encontrarlos:
tan excéntricos y furtivos),
se celebran simposios en la ONU
y hay quien percibe
(como esos huéspedes que respetan el sueño de los niños)
que los poetas y sus corazones errantes
no se dejarán ver más.
Y que su verbo insolente,
su verbo colosal,
no tallará más estrellas
sobre la cabeza de los pumas.
Miguel Paz Cabanas
lunes, 4 de agosto de 2025
Tú, que hieres
domingo, 3 de agosto de 2025
Vengo de abajo
martes, 22 de julio de 2025
...
lunes, 21 de julio de 2025
...
No sabes qué hacer
con los pedazos
de ese corazón ayer
tan destrozado.
Los guardarás, con
cuidado,
con los otros
y fingirás que no
ha pasado nada.
Pero ha quedado un
erial
donde era un
bosque
ahí no volverán a
crecer flores.
Lo sabes y lo
temes, más que a nada,
al agujero que
crece dentro tuyo.
Sara Royo
sábado, 12 de julio de 2025
La muralla
viernes, 11 de julio de 2025
...
miércoles, 25 de junio de 2025
Pantano de Riaño
En el fondo quedaron los nueve pueblos, nueve.
Sus casas, ahora solas, son refugio de peces.
Lucharon, se quejaron, y no sirvió de nada.
El enorme pantano que abrazan las montañas
son las lágrimas verdes de rabia y de nostalgia.
No puede la belleza sofocar esos gritos.
Me declaro culpable, me ha llenado de paz
navegar por encima de tanto sufrimiento.
(Anciles, Escaro, Hueldes, La Puerta, Vegacernega, Pedrosa del Rey, Burón, Riaño y Salio, sepultados por las aguas del pantano de Riaño en 1987)
Sara Royo
miércoles, 18 de junio de 2025
Mareas
"Están los que se acomodan. Están los que corrompen
y los que se dejan corromper. Están los que sonríen
y se adaptan. Están los que sacan ventaja.
Y están los que resisten.
Están los cínicos, los sórdidos, los sádicos,
los soretes. Están los que saben y son cómplices, los que saben
y no pueden hacer nada. También están los que no saben
nada, y en su perfecta idiotez terminan siendo los peores.
Y están —claro que están— los que pelean.
Están los asesinos y los que ordenaron matar.
Están los que se enriquecen en cualquier circunstancia.
Y están los que se ríen por dentro y festejan en silencio
cada triunfo del sistema: esos son los miserables.
Y están los que jamás se rendirán.
(Estos últimos saben que la historia es como el mar:
hay flujos y reflujos, mareas y bajamares.
Ahora estamos en plena bajamar. Pero no hay bajamar
que dure para siempre).
Algún día los pueblos volverán.
Surgirán desde el profundo pozo en que los han hundido,
emergerán desde el abismo con los muertos en brazos.
Algún día la marea subirá.
No falta tanto".
Sebastián Riestra
sábado, 14 de junio de 2025
...
martes, 10 de junio de 2025
...
sábado, 7 de junio de 2025
Mi tía Carmen
Se apagó
hace unos días
llevando a
cuestas
sus casi
noventa veranos.
Conservó
hasta el final
una lucidez
impávida
una memoria
de lago sereno
un fiero
amor por los suyos.
Y así se
rompió
el último
eslabón
de mi
infancia lejana
la última
obligación
que no me
impuso nadie
de llamarla,
y saber.
Sara Royo
martes, 3 de junio de 2025
Chica de luz
Entre gacetas y almanaques,
sentada a contraluz,
se atusa el pelo mi chica
y pone a la tarde
(y a las sábanas y los pájaros)
ojos de arrullo.
Dicen que lleva puntillas
y un marcapasos de cromo.
Cuenta dos años en España,
vino de la guerra (una de ellas)
y la desahuciaban,
por frágil,
los de la Seguridad Social.
Me da la prensa con una sonrisa
y me pregunta por mi padre muerto.
Imagino su marcapasos como una caja de música,
el soldadito de plomo y su bailarina,
uno al lado del otro,
esmalte de ojos,
tersura de labios,
el dogma del hueco y del latón.
Me dice que le duele la cadera
y que el tiempo,
herbolario caprichoso,
es una mudanza sutil.
Le dan pocos años de vida.
Muy pocos.
Pasó la juventud viendo caer bombas,
pero esboza una sonrisa y baila
(el dolor a contraluz una danza)
el tango grácil y liviano,
humo de escombro y colibrí,
y en la penumbra de caramelo,
diapasón invisible,
oigo,
diminuto,
el gong de su corazón.
Miguel Paz Cabanas
domingo, 1 de junio de 2025
Luis Miguel Rabanal
Se ha ido el poeta. Por fin se ha liberado del cuerpo que le ataba y ya vuela libre, hasta el horizonte y más lejos aún. Permanecerá, como los grandes permanecen, en sus palabras eternas, en sus poemas, en sus libros, en nuestros corazones. Deja, creo, alguna obra inédita que MJ (para mi, siempre Alfaro) esa mujer increíble y enorme poeta también, espero nos permita descubrir.
Mi modesto homenaje, desde el dolor de su partida, solo puede contener sus versos. Que la tierra te sea ligera, amigo. Hoy la vida duele un poquito más.
"Se abre una puerta y retrocede el pavor, una sombra que aturde y lastima la ausencia del frío, la ausencia de aquello que no amarga.
Nada ha cambiado en el cuerpo que me atañe y requiere de una bondad similar a la tuya.
Parece embuste esta compasión.
Llegan de muy lejos los pájaros."
Luis Miguel Rabanal, Postrimerías